Spanish - Español

¡Bienvenidos a Sicomoro!

Esta sección explica cómo puede usar Sicomoro con grupos hispanohablantes y en territorios de habla hispana. Nuestra página web está mayoritariamente en inglés, pero en la sección en español tiene todo lo que necesita para impartir un programa Sicomoro de forma eficaz en un contexto hispanoparlante.

Hay cuatro partes: (A) Cómo usar los subtítulos. (B) ¿Qué es Sicomoro? Un resumen para hispanohablantes. (C) Nuestra Política “Acceso Abierto”.  (D) Preguntas adicionales para generar conversación en español para cada vídeo.

En el futuro, esperamos traducir el resto de secciones de la página web, incluidas las secciones de Preparación y Formación de Líderes, pero, por el momento, esperamos que los recursos disponibles sean suficientes para que pueda impartir el programa Sicomoro en su idioma con eficacia.

Por favor, contáctenos si necesita cualquier tipo de apoyo a la hora impartir Sicomoro en su idioma.

(A) CÓMO USAR LOS SUBTÍTULOS

Todos los vídeos tienen subtítulos en español. Estos subtítulos incluyen las principales preguntas para generar conversación que aparecen en pantalla tres veces a lo largo del vídeo. Por tanto, puede llevar una sesión de Sicomoro en español sin recursos adicionales.

PARA ACTIVAR LOS SUBÍTULOS CUANDO VES LOS VÍDEOS ONLINE (STREAMING)

(i) Haga clic sobre “CC” en la esquina inferior derecha del vídeo:

(ii) Seleccione la lengua que desee y haga clic sobre ella.

(iii) Los subtítulos aparecerán cuando se reproduzca el vídeo.

PARA DESCARGAR LOS SUBTÍTULOS Y USARLOS SIN CONEXIÓN

  • Haga clic en DESCARGA para descargar el vídeo. Guarde el archivo de vídeo.
  • Descargue los subtítulos por separado. Puedes descargarlos en un solo archivo zip desde aquí – ABAJO.
  • Cuando reproduzca el archivo de vídeo en tu reproductor, debería ver una opción para AÑADIR SUBTÍTULOS al vídeo, de forma que pueda añadir/subir el archivo de subtítulos adecuado.

La información a continuación procede de the Video Help Centre, que recomienda usar el reproductor VLC player si no está seguro de qué programa usar para reproducir sus vídeos con subtítulos:

“Descargue tanto el vídeo como los archivos de subtítulos en su ordenador a través de la página del vídeo. Después, haga clic en el botón de Descarga. En la ventana emergente, seleccione el archivo de vídeo y el archivo de subtítulos que desee descargar.

“Una vez haya descargado ambos archivos, tendrá que reproducirlos con un reproductor que admita archivos de subtítulos. Recomendamos VLC porque es compatible con una gran variedad de sistemas operativos y formatos de archivo. Puede descargarlos de forma gratuita aquí.

“Una vez haya instalado VLC, siga los siguientes pasos para ver el video que ha descargado con subtítulos:

  • Abra el archivo de vídeo descargado en VLC Media Player.
  • Desde el menú, haga clic en subtítulos. Después, Añada Archivos de Subtítulos…
  • Seleccione el archive .SRT descargado, haga clic en Abrir ¡Que lo disfrute!”

 

(B) ¿QUÉ ES SICOMORO? UN RESUMEN PARA HISPANOHBLANTES

Esta sección explica los elementos clave de Sicomoro y cómo puede ayudarle a llegar a otros.

Muchas parroquias y capellanías están deseando compartir su fe con los demás y recibir gente en sus comunidades. Es en parte un deseo muy humano el de compartir con otros las cosas buenas que son valiosas para nosotros: sobre todo nuestro amor por Jesucristo y por su Iglesia.

En parte es también una respuesta a las palabras de Jesús, que dijo: «Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes» (Mt 28:19-20).

Sicomoro es tanto una herramienta de evangelización como una manera de volver a moldear el cómo su comunidad se entiende a sí misma y su misión de compartir el Evangelio.

Por un lado, Sicomoro es simplemente un curso que puede impartir de forma muy sencilla en su parroquia o capellanía. Ayudará, si Dios quiere, a los invitados que acuden e inspirará al equipo Sicomoro según trabajan y rezan juntos.

Por otro lado, se trata de cambiar la mentalidad de toda la comunidad: que se convierta en un auténtico lugar de bienvenida y punto de encuentro, donde las personas pueden ser ellas mismas y explorar cosas a su ritmo, donde puedan crecer en amistad y formular las preguntas que realmente les importan. El sentido de una barca salvavidas, como dice el padre James Mallon, es rescatar a aquellos que están en el agua y no que los que están en la barca se sientan más cómodos. Lo mismo se aplica a la Iglesia.

Elementos clave de Sicomoro

Estos son algunos de los elementos clave de Sicomoro que te ayudaran a dilucidar si es la opción adecuada para tu comunidad:

Sicomoro es un curso informal sobre la fe cristiana y su pertinencia para la vida actual. Da cabida a que los participantes conozcan a otras personas, compartan ideas, exploren sus creencias y reflexionen sobre las preguntas que de verdad importan.

Cada sesión de Sicomoro supone un breve vídeo y tiempo para dialogar. No hay presión ni compromiso. Los participantes pueden ser ellos mismos sin miedo alguno a ser juzgados. Hay un auténtico sentido de comunidad, espíritu de amistad, buena conversación y, a menudo, una comida deliciosa. Todo el mundo es bienvenido.

Los vídeos de alta calidad son cautivadores, provocadores y accesibles para aquellos con escaso trasfondo religioso o nulo. Exploran la riqueza de la tradición cristiana desde una perspectiva católica, para lo cual conectan el mensaje central cristiano con una visión de la vida sacramental y moral. También serán atractivos para personas con trasfondos y tradiciones cristianos distintos. Los vídeos los introduce el padre Stephen Wang, un sacerdote católico con mucha experiencia en la enseñanza y la labor mediática, y también incluyen entrevistas casuales a pie de calle y testimonios de personas cristianas corrientes.

Sicomoro es en primer lugar un curso de indagación autónoma y una herramienta de “evangelización primaria”. Busca compartir el núcleo de la fe cristiana con aquellos que no lo conocen todavía o con aquellos cuya comprensión del cristianismo es muy limitada. Da cabida a una conversación abierta y sincera sobre la fe y la vida en general. Ayuda a los participantes, si ellos así lo quieren, a responder a aquello que han escuchado, dando los primeros pasos de la fe.

Sin embargo, Sicomoro también puede formar parte de un programa de formación de fe más amplio, de la catequesis o de preparación para los sacramentos. La primera temporada (ya disponible) explora los fundamentos básicos de la fe cristiana. La segunda temporada (en desarrollo) profundizará sobre el Credo, la Iglesia, la vida cristiana, la oración y los sacramentos. Hay materiales adicionales y apuntes orientativos para sesiones alternativas para aquellos que usan los vídeos como parte de un programa docente o catequético.

Usted elige qué «itinerario» se adecua mejor a su situación. Sicomoro es un curso modular y hay diferentes «itinerarios» para usar los vídeos, según las necesidades de los participantes y del tiempo del que disponga usted. Podría elegir, por ejemplo, un curso de indagación de diez semanas o un curso introductorio más breve de siete semanas. Cuando la segunda temporada esté completa habrá itinerarios catequéticos diferentes para usar los videos (por ejemplo, un curso de veinte semanas de ritos de iniciación cristiana para adultos o un curso de confirmación de doce semanas).

Sicomoro ha sido creado para parroquias, colegios, capellanías universitarias y más. Forma líderes, construye comunidad, crea amistad verdadera y ayuda a la comunidad cristiana en general a volverse más abierta y acogedora. Las preguntas para generar conversación están incorporadas en los vídeos de tal forma que las sesiones se pueden llevar a cabo de forma muy sencilla.

Todos los recursos de Sicamoro son de uso completamente gratuito gracias a nuestra política de “open access” (en español, “acceso abierto”). No hay coste alguno para para parroquias o capellanía, y tampoco hay coste alguno para usuarios individuales. Este modelo de acceso abierto es posible únicamente gracias a la generosidad de donantes y financiación caritativa de compañías fiduciarias. Esperamos que las iglesias y comunidades que usen estos recursos se conviertan en donantes regulares y nos ayuden a continuar esta labor.

¿Por qué Sicomoro? En la Biblia, Jesús llega a Jericó. Un hombre llamado Zaqueo tiene tanta curiosidad por Jesús que trepa a un Sicomoro para verle mejor. Cuando, por fin, lo conoce, comienzan una conversación, y su vida cambia para siempre.

Los vídeos, recursos adicionales y materiales de formación para líderes de grupo están disponibles en línea en sycamore.fm.

Sicomoro es una organización benéfica del Reino Unido (“«Sycamore Roman Catholic Charity», con número de registro 1182843). Todos los fondos que recaudamos a través de las subscripciones y donaciones se usan para continuar la labor y la misión de Sicomoro.

 

(C) NUESTRA POLÍTICA DE “OPEN ACCESS”

Después de mucho pensar y orar, los administradores de la organización benéfica Sicamoro han decidido adoptar un modelo de acceso completamente abierto, sin coste alguno, no solo por un tiempo limitado, sino indefinidamente.

  • Todos los materiales de Sicamoro están ahora en acceso abierto.
  • El uso de materiales no supone ningún coste.
  • Agradeceríamos mucho su apoyo a través de nuestra nueva página de donaciones.

Anteriormente (hasta marzo de 2020), solo se podía acceder a las películas y recursos de la parroquia a través de una suscripción de pago. A partir de ahora, cualquiera tiene acceso a las películas y recursos de Sicamoro, sin coste alguno, sin necesidad de registrarse.

¿Por qué hemos hecho esto? La pandemia de COVID-19 nos ha hecho apreciar de una manera nueva el hambre de fe y comunidad por el que muchos están pasando, y la necesidad de algunas parroquias de disponer de recursos que les ayuden a llegar a más gente.

Creemos que los recursos de Sicamoro pueden ser una verdadera bendición para nuestras comunidades cristianas y para que muchos otros en búsqueda de sentido. Hay una gran necesidad de evangelización, catequesis, formación de fe, y educación religiosa. Queremos compartir las películas de Sicamoro tanto como sea posible, y creemos que este modelo de acceso abierto nos ayudará a conseguirlo.

Este nuevo modelo nos exigirá buscar nuevas maneras de recaudar fondos y donaciones. Si puede hacer una donación para ayudar a continuar con el trabajo de Sicamoro, por favor, diríjase a la página de donaciones aquí. Estaríamos especialmente agradecidos si las parroquias y comunidades que usen Sicamoro pueden hacer una donación regular a través de esta página de donaciones. Estaríamos especialmente agradecidos si las parroquias y comunidades que usasen Sicamoro pudiesen hacer una donación regular a través de la página de donaciones:

Por favor, rece por la misión de Sicamoro, que es simplemente la misión de la Iglesia – dar gloria a Dios, compartir la fe cristiana, y ayudar a las personas a conocer el amor de Dios en Jesucristo.

 

(D) PREGUNTAS PARA GENERAR CONVERSACIÓN EN ESPAÑOL PARA CADA VÍDEO

Nota: Hay tres momentos para mantener una conversación en cada video, con cuatro preguntas por cada conversación. La pregunta principal en cada sección (en negrita) está ya traducida en los subtítulos, pero no hay suficiente espacio en la pantalla para incorporar también las 3 preguntas adicionales en el vídeo. Por esta razón, hemos traducido las 4 de cada sección a continuación. Por favor, imprímalas para su grupo de líderes a fin de que ellos también dispongan de las tres preguntas adicionales a mano para usarlas durante las conversaciones.

 

SESIÓN 1

1A:

  • ¿Qué juegos o actividades disfrutaste de niño?
  • ¿Cuáles eran tus dulces o comidas favoritas de niño?
  • ¿En qué parte del mundo creciste y cómo era la vida allí?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del vídeo?

1B:

  • ¿Qué es lo que más busca la gente en la vida en tu opinión?
  • ¿Qué es la felicidad? ¿Es posible encontrarla?
  • Si supieras que el mundo fuese a terminarse en una hora, ¿qué harías?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del vídeo?

1C:

  • ¿Qué te ayuda a relajarte y a liberar estrés?
  • ¿Qué consejo le darías a alguien que dice que está demasiado ocupado?
  • ¿Cómo te las ingeniarías sin tu móvil o sin internet?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

 

SESIÓN 2

2A:

  • ¿Cuáles eran las creencias y prácticas religiosas de tus abuelos?
  • ¿Tuviste algún tipo de tradiciones religiosas cuando te educaron en casa o en la escuela?
  • ¿La gente a tu alrededor en su mayoría religiosa o no religiosa? ¿Cuáles son las religiones predominantes en tu zona o región?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

2B:

  • ¿Por qué crees que a la gente le cuesta creer en Dios?
  • ¿Conoces a alguien que haya perdido su fe religiosa y por qué?
  • ¿Conoces a alguien que se haya convertido a una fe religiosa nueva y por qué?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

2C:

  • ¿Qué preguntas o pensamientos tienes sobre la existencia de Dios?
  • ¿Crees que haya alguna Buena razón por la que creer en Dios?
  • ¿Quiénes son las persona religiosas más impresionantes que conoces? (personalmente o personalidades históricas o que salgan en los medios de comunicación)
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

 

SESIÓN 3

3A:

  • ¿Qué Iglesias o edificios religiosos has visitado? ¿Cuál es tu favorita y por qué?
  • ¿Qué te llama la atención de las Iglesias o edificios religiosos que visitaste? ¿Qué rasgos destacan más para ti?
  • ¿Cuál es tu lugar favorito en el mundo y por qué?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

3B:

  • Si fueras Dios, ¿cómo convencerías a la gente de tu existencia?
  • Si Dios existiera, ¿crees que querría comunicarse con nosotros? ¿por qué?
  • ¿Qué te parece la idea de que Dios sea «personal»: que nos hiciera, nos conozca y nos ame?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

3C:

  • ¿Qué te viene a la cabeza cuando piensas en Jesús? ¿Qué has aprendido u oído sobre él?
  • ¿Por qué crees que Jesús es tan importante para los cristianos?
  • ¿Qué asocias a la idea de cristianismo o cristianos?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

 

SESIÓN 4

4A:

  • ¿Crees en los Milagros?
  • ¿Qué asocias a la Navidad y la Pascua? ¿Sabes cuál es el significado Cristiano de la Navidad y la Pascua?
  • ¿Qué sabes de otras fiestas religiosos o seglares?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

4B:

  • ¿Se te ocurre alguien que haya dado la vida por otra persona o por una causa?
  • ¿Te puedes imaginar una situación en la que pudieras dar la vida por alguien?
  • ¿Cómo reaccionarías si supieras que alguien dio la vida por ti?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

4C:

  • ¿Crees en la vida después de la muerte? ¿Qué crees que es de nosotros después de morir?
  • ¿Por qué crees que a mucha gente le cuesta creer en la vida después de la muerte?
  • ¿Qué te parece la idea de que Jesús muriera y resucitara de entre los muertos por nosotros? ¿Qué cambiaría eso?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

 

SESIÓN 5

5A:

  • ¿Has tenido alguna vez un momento de inspiración o algún tipo de experiencia spiritual?
  • ¿Qué te ayuda a encontrar paz o reposo en la vida?
  • ¿Qué haces cuando tienes que tomar una decisión importante?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

5B:

  • ¿Cuáles han sido tus mejores experiencias de comunidad o en familia?
  • ¿Puedes describir tu comunidad ideal?
  • ¿Qué personas ha ejercido más influencia en tu vida y por qué?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

5C:

  • ¿Has asistido alguna vez a un servicio religioso de cualquier tipo? ¿Qué signos y símbolos recuerdas?
  • ¿Qué impresión tienes de los cristianos y del cristianismo?
  • ¿Qué te parece la idea de que podamos conectar con Dios a través de la adoración y la comunidad?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

 

SESIÓN 6

6A:

  • ¿Cuáles son tus libros o películas favoritas?
  • ¿Cuál es tu serie de televisión favorita?
  • ¿Qué música te gusta escuchar?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

6B:

  • ¿Dónde buscas orientación o inspiración cuando las necesitas?
  • ¿Has leído la Biblia alguna vez?
  • ¿Has leído algún otro libro sagrado de religiones diferentes?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

6C:

  • ¿Conoces alguna historia bíblica o de alguna otra tradición religiosa?
  • ¿Alguna de estas historias te ha ayudado o inspirado? ¿Cuál es tu favorita y por qué?
  • Si la Biblia pudiera darte la respuesta a cualquier pregunta, ¿qué pregunta formularías?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

 

SESIÓN 7

7A:

  • ¿Qué te hace confiar más en unas personas que en otras?
  • ¿En qué personas confías más y por qué?
  • ¿Te parece que, en general, es bueno confiar en otros?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

7B:

  • ¿En qué creencias religiosas, valores humanos o principios morales te educaron fundamentalmente?
  • ¿Cómo han cambiado tus creencias o valores a lo largo de los años?
  • ¿Qué valores te parecen más importantes para ti hoy y por qué?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del vídeo?

7C:

  • ¿Qué te parece la idea de dar un paso de fe? ¿Te parece atractiva? ¿Qué te tira para atrás?
  • ¿Te parece que la fe puede justificarse siempre o que es siempre inexplicable?
  • ¿Te acuerdas de alguna ocasión en la que te hayas arriesgado? ¿Te mereció la pena?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del vídeo?

 

SESIÓN 8

8A:

  • ¿Has rezado alguna vez o has ido a algún servicio religioso? ¿Cómo fue?
  • Si rezas: ¿Por qué lo haces? ¿Cómo sueles rezar?
  • Si no rezas: ¿Qué te tira para atrás?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del vídeo?

8B:

  • ¿Crees que la oración puede marcar la diferencia en la vida de la gente?
  • ¿Conoces a otras personas que recen? ¿Sabes por qué o cómo rezan?
  • Si Dios es todo poderosos, ¿por qué crees que a veces parece que ignora nuestras oraciones?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del vídeo?

8C:

  • ¿Por qué te parece que a muchos les cuesta rezar?
  • ¿Qué te parece la idea de que Dios nos este escuchando y quiera responder nuestras oraciones?
  • ¿Qué te parece la idea de rezar con otros?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del vídeo?

 

SESIÓN 9

9A:

  • ¿Crees que existen el mal y el bien? ¿Por qué?
  • ¿Crees que la moral cambia de una cultura a otra, o de un país a otro, o de una religión a otra?
  • ¿Crees que los seres humanos somos libres? ¿Crees que la gente puede cambiar?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del vídeo?

9B:

  • ¿De dónde recibe la gente sus valores morales? ¿Qué les influye?
  • ¿Quién te ha guiado o inspirado moralmente en la vida?
  • ¿Crees que necesitamos guía moral de la Biblia u otra Fuente o que podemos arreglárnoslas solos?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del vídeo?

9C:

  • ¿Qué te gustaría conseguir en la vida?
  • ¿Por qué te gustaría que te recordaran?
  • Cuando eras niño, ¿qué querías ser de mayor?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del vídeo?

 

SESIÓN 10

10A:

  • ¿Qué es el amor?
  • ¿Puedes amar a alguien aunque no te guste o aunque no le gustes tú?
  • ¿Crees que el sacrificio por amor es posible? ¿Es sensato?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del vídeo?

10B:

  • ¿Quién es la persona que más ama que conoces y por qué lo es?
  • ¿Cuál es el mayor ejemplo de bondad humana que conozcas o del que has oído hablar? ¿Qué lo hace tan especial?
  • ¿Cuál crees que es el propósito de la vida?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del vídeo?

10C:

  • ¿Qué te parece la idea de que Dios nos ame y quiera que le correspondamos?
  • ¿Qué te parece la idea de que podamos conocer a Dios a través de su hijo Jesucristo?
  • Si supieras que Dios te está escuchando, ¿qué le dirías o qué le pedirías?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del vídeo?

 

 

SESIÓN 11 – La Luz de Cristo

11A

  • Piense en algunos logos famosos o líneas publicitarias ¿Por qué funcionan?
  • ¿Qué símbolos utilizan las diferentes religiones? ¿Qué significan?
  • ¿En cuántos símbolos cristianos puedes tú pensar? ¿Qué representa cada uno?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

11B

  • ¿Alguna vez has sentido la presencia de Dios en tu vida? ¿Qué significó la experiencia para usted?
  • ¿Qué te viene a la mente cuando piensas en Jesús? ¿Cómo le explicarías a alguien más? ¿Qué significa él para usted?
  • ¿Dónde aprendiste sobre Jesús? ¿De dónde vienen tus ideas?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

11C

  • ¿Cómo describirías a Dios a alguien que no sabía nada de él?
  • ¿Cuáles son tus imágenes favoritas de Dios o ideas acerca de Dios?
  • ¿Cuándo rezas, ¿hablas a “Dios” o al” Padre” o a “Jesús” o al “Espíritu Santo”? ¿Sabes por qué? ¿Qué diferencia haces con tus plegarias?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

 

SESIÓN 12 – Creación, Caída, Salvación

12A

  • ¿Crees que los seres humanos son diferentes a otros animales?
  • ¿Qué es la belleza? ¿Cuáles son las cosas más bellas que jamás hayas visto, escuchado o experimentado?
  • ¿Qué ejemplos de bondad humana puedes pensar?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

12B

  • ¿Crees que es posible encontrar significado en el sufrimiento?
  • ¿Por qué crees que la gente sufre? ¿Se puede evitar el sufrimiento?
  • ¿Por qué crees que la gente peca y a veces hace el mal?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

12C

  • ¿Crees que necesitas un Salvador?
  • ¿Crees que Jesucristo es el Salvador? ¿Qué te ayuda a creer o qué te detiene?
  • ¿Qué harías en la vida si no tuvieras miedo y supieras que no podías fallar?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

 

SESIÓN 13 – La Comunidad de la Iglesia

13A

  • ¿Qué buscas en tu comunidad ideal?
  • ¿Cuáles son tus experiencias de la iglesia y comunidad cristiana?
  • Si pudieras diseñar un centro comunitario perfecto, ¿qué tendrías y por qué?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

13B

  • ¿Con qué iglesias o denominaciones cristianas te has encontrado? ¿En qué se diferencian? ¿Qué dones o características especiales tiene cada uno?
  • ¿Qué cosas asocia usted con la Iglesia Católica en particular?
  • ¿Crees que los cristianos necesitan una Iglesia histórica y apostólica que se remonta a Jesús? ¿O es esto menos importante?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

13C

  • ¿Crees que puedes ser cristiano sin pertenecer a una iglesia?
  • Además de la Biblia, ¿dónde podemos buscar la sabiduría cristiana, la enseñanza y la guía?
  • ¿Cómo crees que los cristianos pueden estar más unidos?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

 

SESIÓN 14 – Los Sacramentos de Bautismo y Confirmación

14A

  • ¿Cuál es el servicio religioso más interesante o inspirador en que has estado? ¿Qué es lo que se destacó para ti?
  • ¿Has estado en la iglesia cuando alguien estaba celebrando un sacramento? ¿Cuál? ¿Qué recuerdas del servicio?
  • ¿Puedes compartir de alguna manera en particular en que Jesús te haya “hablado” o “tocado” tu vida?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

14B

  • Si pudieras empezar de nuevo, con la ayuda de Dios, y cambiar una cosa de ti mismo, ¿que sería?
  • ¿Qué te emociona saber que has sido bautizado o que podrías ser bautizado?
  • ¿Qué te dificulta a ti creer o testimoniar tu fe frente a otras personas?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

14C

  • ¿Quién es la persona más sabia que has conocido? ¿Qué los hace especiales?
  • ¿Has orado al Espíritu Santo? Si usted pudiera pedir un don espiritual (por ejemplo, profecía o compasión o milagros de trabajo o enseñanza) ¿cuál sería y por qué?
  • Si estas confirmado: ¿Qué recuerdas de tu confirmación? ¿Qué marcó la diferencia para ti? Si usted se está preparando para la confirmación: ¿Por qué desea ser confirmado?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

 

SESIÓN 15 – La Santa Eucaristía

15A

  • Si Dios está en todas partes, ¿qué sentido tiene ir a la iglesia los domingos?
  • ¿Cuál es tu experiencia de venir a misa o a otros servicios el domingo cristiano?
  • ¿Qué partes de la Misa, o qué símbolo de la Misa, te parecen más interesantes o útiles?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

15B

  • ¿Cuándo te sientes más cerca de Dios?
  • ¿Has experimentado alguna vez la presencia de Dios en la Iglesia?
  • ¿Qué opinas de la presencia real de Jesús en la Eucaristía? ¿Te resulta fácil o difícil de creer? ¿Qué diferencia podría haber en tu vida y fe?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

15C

  • Si tú descubrieras que alguien ha muerto para salvar tu vida, ¿qué diferencia habría?
  • ¿Puedes describir las cruces o crucifijos que has visto? ¿Qué piensas acerca de la idea de que Jesús ofreció su vida en la Cruz para borrar nuestros pecados y traernos la salvación?
  • ¿Qué piensas de la idea que la misa es un sacrificio que nos une a la Cruz de Jesús? ¿Qué diferencia podría haber en tu vida y fe?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

 

SESIÓN 16 – Perdón, Curación y Misión

16A

  • ¿Crees que el perdón es posible? ¿Puedes dar algún ejemplo? (¡Sin compartir nada demasiado personal!)
  • ¿Por qué es difícil superar nuestros pecados y malos hábitos? ¿Qué nos puede ayudar? (¡Sin dar detalles muy personales!)
  • ¿Qué experiencias positivas has tenido al confesarte? (Por favor, ¡no compartas tus pecados actuales!)
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

16B

  • Cuándo alguien está enfermo, ¿qué tipo de apoyo necesitan más?
  • Como sociedad en general y como comunidad cristiana, ¿cómo crees que podemos llegar más para ayudar a los enfermos?
  • ¿Tienes alguna experiencia de sanación, ya sea física, psicológica o espiritual?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

16C

  • ¿Cuál fue tu experiencia de hablar sobre religión o compartir tu fe con otros? ¿Es fácil o difícil?
  • ¿Cómo han compartido otras personas su fe cristiana con usted o han sido testigos de lo que ellos creen?
  • ¿Cómo, prácticamente, podrías compartir tu propia fe con otros? ¿Qué te detiene?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

 

SESIÓN 17 – Las Vocaciónes Cristianas

17A

  • ¿Alguna vez te has sentido llamado o inspirado a hacer algo?
  • ¿Qué vocación encuentras más inspiradora y por qué? ¿Puedes pensar en algunos santos cristianos y qué vocaciones siguieron cada uno de ellos?
  • ¿Cómo descubriste tu propia vocación o forma de vida? ¿Qué “señales” te hablaron a lo largo del camino? ¿Dónde buscaste orientación? ¿O qué estás buscando ahora?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

17B

  • ¿Qué hace un buen matrimonio y una familia feliz?
  • ¿Puedes pensar en alguna pareja que ha sido un ejemplo de matrimonio para ti y por qué?
  • ¿Qué valores son los más importantes para una vida familiar? ¿Qué puede dificultar la vida familiar? ¿Qué puede ayudar a las familias a redescubrir la sanidad y la paz de nuevo?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

17C

  • ¿Conoces a algún sacerdote, hermano, hermana, etc.?
  • ¿Qué sabes sobre su forma de vida, su trabajo, sus oraciones?
  • ¿Qué dones crees tú que pueden traer a la Iglesia y a la sociedad?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

 

SESIÓN 18 – La Enseñanza Social de la Iglesia

18A

  • ¿Quiénes son las personas más cariñosas y compasivas que has conocido y por qué?
  • ¿Puedes dar ejemplos de cómo ha mejorado el respeto por la dignidad humana en las últimas décadas?
  • ¿Hay formas en que la dignidad humana se ve amenazada en nuestra sociedad hoy? ¿Qué ejemplos puedes compartir de personas que trabajan para defender la dignidad y los derechos de los demás?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

18B

  • ¿Qué necesitas para construir una buena sociedad? ¿Qué valores o estructuras sociales o leyes son más importantes?
  • ¿Crees que el cristianismo requiere que sean más de “izquierdas” o de “derechas”, más “socialistas” o “capitalistas”?
  • Si deseas hacer campaña y cambiar algo en la sociedad, ¿cómo podrías hacerlo de la forma más eficaz?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te afectas de esta parte de la película?

18C

  • ¿Crees que siempre deberías decir la verdad?
    • ¿Quiénes son las personas más confiables que conoces? ¿Qué pasa con ellos? ¿Sabes qué los hizo así?
  • ¿Tienes alguna experiencia de sentirse llamado a seguir tu conciencia, incluso cuando era difícil? (Pero sin compartir nada demasiado personal)
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

 

SESIÓN 19 – Cómo Rezar

19A

  • ¿Por qué la gente ora? ¿Qué los motiva a comenzar?
  • ¿Cuáles son los beneficios de la oración? ¿Qué hace la diferencia?
  • ¿Cuáles son las cosas que pueden impedirnos orar?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

19B

  • ¿Alguna vez sus oraciones han sido contestadas?
  • ¿Cuál es tu experiencia de leer u orar con la Biblia?
  • ¿Te resulta fácil hablar con Dios? ¿Decir “gracias” o “ayuda” o “lo siento”? ¿Sentarse en silencio?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

19C

  • ¿Cuál es tu forma favorita o tu manera más común de orar?
  • ¿Aprendió alguna práctica religiosa o devoción en casa cuando estaba en proceso de crecimiento? ¿Cuáles son tus costumbres religiosas favoritas?
  • ¿Qué consejo le darías a alguien que desea empezar a orar?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

 

SESIÓN 20 – María y la Esperanza del Cielo

20A

  • Si alguien inventara una pildora que significaba que nunca morirías, ¿la tomarías?
  • ¿Cómo crees que hoy nos ocupamos de la muerte en nuestra sociedad? ¿Qué costumbres o tradiciones asocias con la muerte y la muerte en tu cultura?
  • ¿Qué diferencia hace que enfrentemos el juicio de Dios después de la muerte?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

20B

  • ¿Puedes pensar en algunos santos conocidos? ¿Por qué ellos son famosos?
  • ¿Quién es tu santo favorito (a) personal y por qué? ¿Cuál es tu experiencia de conocer a los santos y orar a ellos?
  • ¿Qué piensas de la idea de que Dios te está llamando a ser un santo? ¿Qué puedes hacer al respecto?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

20C

  • Si piensas en el cielo, ¿cómo te imaginas que es?
  • ¿Qué significa la Virgen María para ti personalmente? ¿Cómo te relacionas con ella? ¿Qué te ha ayudado a conocerla? ¿Qué preguntas tienes sobre la devoción a María?
  • ¿Qué cosas prácticas podrían ayudarte a crecer en tu fe cristiana en esta etapa de tu vida? ¿Qué resoluciones o pasos podrías tomar?
  • ¿Qué otras ideas o preguntas te llaman la atención de esta parte del video?

 

Many thanks to the Spanish translation team from Newman House, and the team from the Diocese of Oslo, who helped to translate these texts and the Spanish subtitles:

  • María Belén Vázquez de la Rosa
  • María Alejandra Durán Manchola
  • Marcos G. Fuentes
  • Jesús Marín Marta
  • Beatriz Valverde Sánchez
  • Isabel Cristina Quiroz Brito
  • Celia Esteban Serna
  • Sofía Esteban Serna
  • Varinia Oyola Rebaza

Downloadable resources

We Need Your Help

Sycamore is bringing people together and helping them grow in faith. Your support means we can keep the Sycamore resources completely free to use so that everyone can benefit. Please become part of our mission and donate now.